Gestión de asesorĆas, programas de formación y acompaƱamiento tĆ©cnico sobre temas relevantes para el desarrollo de proyectos regenerativos acordes con las necesidades y caracterĆsticas del territorio y las comunidades.
Facilitar la consecución de recursos para iniciar, desarrollar y sostener proyectos centrados en los temas objeto de la Fundación. Crear programas de capacitación en emprendimiento y marketing digital.
Establecer colaboraciones con gobiernos, ONGs y empresas para asegurar apoyo financiero y sostenibilidad. Consolidación de una red comunitaria de personas enfocadas al desarrollo agroecológico y regenerativo, con valores y objetivos similares.
Fomentar prĆ”cticas sostenibles y de conservación en las comunidades a las que pertenecen los beneficiarios. Gestionar programas permanentes y de calidad, sobre agroecologĆa y turismo sostenible.
of $0
Donantes
of $0
Donantes
of $0
Donantes
POR EL ENTORNO NATURAL Y CULTURAL DE LOS TERRITORIOS EN LOS QUE SE DESARROLLEN PROYECTOS
QUE IMPULSEN Y MEJOREN LOS PROYECTOS PUESTOS EN MARCHA
EN EL MANEJO DE RECURSOS
TENIENDO EN CUENTA SUS NECESIDADES Y SUS OBJETIVOS PARTICULARES
Licenciada en Educación Preescolar, con estudios sobre Investigación Pedagógica, Métodos de Educación Flexible y Colaborativa. Ha trabajado como docente integral en diferentes Ôreas y como Coordinadora Académica por mÔs de 20 años. Responsable del desarrollo e implementación de los programas de formación que apoyen los procesos de los proyectos.
Ingeniero mecĆ”nico, con amplia experiencia en la implementación de planes estratĆ©gicos en el Ć”rea operativa de empresas proveedoras de soluciones hidrĆ”ulicas, elĆ©ctricas y civiles. Experto en coordinación, supervisión y revisión de trabajos de mantenimiento de plantas fĆsicas, industriales y residenciales. Gerente General de Absencol Ltda, empresa de IngenierĆa especializada en el desarrollo de proyectos de obra civil, elĆ©ctrica e hidrĆ”ulica.
Pintora y escultora dedicada a la talla en madera y piedra en tamaƱo natural y monumental, con casi 30 aƱos de experiencia en el campo artĆstico. Sus obras que se caracterizan por tener un lenguaje claro y volĆŗmenes sencillos, reflejan el dinamismo y la fuerza de la vida. Ha participado en numerosas exposiciones y se ha destacado por la elaboración de mĆŗltiples trabajos realizados por encargo particular, inspirados en varios elementos de nuestra cultura Colombiana.
Ingeniero mecĆ”nico, con amplia experiencia en la implementación de planes estratĆ©gicos en el Ć”rea operativa de empresas proveedoras de soluciones hidrĆ”ulicas, elĆ©ctricas y civiles. Experto en coordinación, supervisión y revisión de trabajos de mantenimiento de plantas fĆsicas, industriales y residenciales. Gerente General de Absencol Ltda, empresa de IngenierĆa especializada en el desarrollo de proyectos de obra civil, elĆ©ctrica e hidrĆ”ulica.
Comunicador social y periodista, especializado en fotografĆa de vida silvestre. Trabajó durante 5 aƱos con la Sociedad Mundial Protectora de Animales, en proyectos de recuperación de especies amenazadas de extinción, en el nororiente de Bucaramanga, en el Nudo de SanturbĆ”n. Realizó estudios sobre el oso de anteojos y las aves de la región. Ha trabajado de manera autónoma con comunidades campesinas en el PĆ”ramo de BerlĆn y en el Nudo de SanturbĆ”n, desarrollando proyectos de capacitación para la reproducción de especies promisorias (flores y especies comestibles) y reforestación con especies nativas. Ha acompaƱado a estudiosos de diferentes partes del mundo, en proyectos de turismo cientĆfico en el Amazonas, la Cordillera Central, el PacĆfico y el Caribe colombianos, investigando sobre especies amenazadas de extinción. Desde hace 17 aƱos, en Barichara, ha estado trabajando en la reforestación con especies nativas, estudiando los bosques y ecosistemas propios de la región. Ha participado en proyectos de recuperación y reforestación de fuentes de nacimientos de aguas y en documentales nacionales y extranjeros, sobre caminos ancestrales del Cañón del Chicamocha y el SuĆ”rez y alimentos atĆpicos de Colombia. Realiza trabajo permanente de turismo ecológico, histórico, cientĆfico y observación de aves, asĆ como proyectos de educación ambiental dirigidos a las comunidades campesinas de la región.
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce vel velit et nunc interdum aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce vel velit et nunc interdum aliquam.